Contabilización cuando el
activo se valoriza
Supongamos un activo (una bodega) cuyo valor en libros es de $90.000.000 y su
valor comercial es fijado en $102.000.000. La contabilización será:
Veamos como sea la contabilización de la valorización:
Cuenta
|
Débito
|
Crédito
|
191008
|
12.000.000
|
|
381008
|
12.000.000
|
Ahora, supongamos que vendemos el activo por valor
de $115.000.000
Cuenta
|
Débito
|
crédito
|
381008
|
12.000.000
|
|
191008
|
12.000.000
|
|
110505
|
115.000.000
|
|
151680
|
90.000.000
|
|
424516
|
25.000.000
|
Como se observa, lo primero que se ha hecho es
disminuir la valorización, tanto en el activo como en el patrimonio, puesto que
al venderse el bien desaparece del patrimonio cualquier valorización atribuible
a dicho bien.
Luego se ha determinado la utilidad del bien
vendido, utilidad que se determina restando el valor en libros del bien del
valor de venta.
En este caso la bodega tenía un valor en libros de
$90.000.000 y el valor de venta fue de $115.000.000, de modo que la utilidad por
la venta de la bodega es de $25.000.000, valor que se contabiliza como un ingreso
no operacional.
Para simplificar el ejercicio no se toma encuenta
la depreciación acumulada la cual debería debitarse para determinar la utilidad
por la venta del activo
No hay comentarios:
Publicar un comentario