jueves, 25 de octubre de 2012

Retención en la fuente a titulo de IVA cuando se contrata la prestación de servicio gravados son extranjeros no residentes

“437-1.—Modificado. L. 863/2003, art. 13. Retención en la fuente en el impuesto sobre las ventas. Con el fin de facilitar, acelerar y asegurar el recaudo del impuesto sobre las ventas, establécese la retención en la fuente en este impuesto, la cual deberá practicarse en el momento en que se realice el pago o abono en cuenta, lo que ocurra primero. 
La retención será equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) del valor del impuesto. No obstante, el Gobierno Nacional queda facultado para establecer porcentajes de retención inferiores [nota: la más reciente reducción en este tarifa general de retención se hizo con el decreto 2502 de julio de 2005 y quedó fijada en 50%]. 
Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso anterior, el Gobierno Nacional podrá disminuir la tarifa de retención en la fuente del impuesto sobre las ventas, para aquellos responsables que en los últimos seis (6) períodos consecutivos hayan arrojado saldos a favor en sus declaraciones de ventas. 
PAR.—En el caso de la prestación de servicios gravados a que se refiere el numeral 3º del artículo 437-2 del estatuto tributario, la retención será equivalente al ciento por ciento (100%) del valor del impuesto” 
Y en el art.437-2, numeral 3, se lee lo siguiente:
ART. 437-2. Agentes de retención en el impuesto sobre las ventas. Actuarán como agentes retenedores del impuesto sobre las ventas en la adquisición de bienes y servicios gravados:
1…
2…
3. Quienes contraten con personas o entidades sin residencia o domicilio en el país la prestación de servicios gravados en el territorio nacional, con relación a los mismos.. 

Es decir que la retención en la fuente a titulo de IVA  que se practicara sera del 10% ejemplo
Para ilustrarlo, supóngase que la empresa MINEROS SAS, ubicada en Bucaramanga, Colombia, contrató los servicios de consultoría de una firma persona jurídica de Ingenieros  ubicada en Canada y tal firma respondió a las consultas manando las respuestas por internet.
Supóngase que el costo del servicio fue de $1.000.000 de pesos Colombianos y que la firma de ingenieros de Canada cumplió con adicionar el 16% por valor del IVA ($160.000), lo cual tiene que quedar plasmado en el respectivo “contrato de prestación de servicios” firmado entre las partes, documento que en estos casos hace las veces de “factura”

511025
Gasto asesoría Ingenieria
firma Canandiense
1.000.000

240802
Iva descontable
Firma Canandiense
160.000

236525
Retención a título de renta  (Ver art.408 del ET)
Firma Canandiense

100.000
236703
Retención de IVA por servicios a no residentes
Firma Cananidense

160.000
111005
Bancos


900.000

No hay comentarios:

Publicar un comentario